• Inicio
  • About me
    • Storytelling
    • Curriculum vitae
  • DERMATOLOGÍA
    • Acné
    • Melasma
    • Rosácea
    • Dermatitis perioral
    • Nevus
  • Estética
  • Corporal
  • Podcast
  • Contacto
  • Más
    • Inicio
    • About me
      • Storytelling
      • Curriculum vitae
    • DERMATOLOGÍA
      • Acné
      • Melasma
      • Rosácea
      • Dermatitis perioral
      • Nevus
    • Estética
    • Corporal
    • Podcast
    • Contacto
  • Inicio
  • About me
    • Storytelling
    • Curriculum vitae
  • DERMATOLOGÍA
    • Acné
    • Melasma
    • Rosácea
    • Dermatitis perioral
    • Nevus
  • Estética
  • Corporal
  • Podcast
  • Contacto

by Dra. Maryann Marrón Hernández

by Dra. Maryann Marrón Hernándezby Dra. Maryann Marrón Hernández

Rosácea

una piel sensible que necesita un enfoque especializado

La rosácea es una enfermedad inflamatoria crónica de la piel que suele afectar predominantemente la región centro facial y se manifiesta con telangiectasias (dilataciones vasculares), enrojecimiento persistente, pápulas, pústulas, sensibilidad cutánea o sensación de calor. Aunque es una condición benigna, puede tener un impacto importante en la calidad de vida y en la salud emocional de quien la padece.


No es una "piel sensible" ni una simple "cara roja". La rosácea es una patología cutánea que requiere diagnóstico y tratamiento médico especializado.

¿Por qué aparece la rosácea?

Su origen es multifactorial. Entre los factores que contribuyen a su aparición o exacerbación se encuentran:

  • Predisposición genética
  • Alteraciones del sistema inmunológico
  • Disbiosis del microbioma cutáneo (incluyendo un ácaro llamado Demodex folliculorum)
  • Hiperreactividad vascular, por la presencia de vasos disfuncionales
  • Factores ambientales y emocionales (estrés, calor, alcohol, sol, ciertos alimentos, etc.)
     

Cada piel con rosácea es distinta, y el tratamiento debe adaptarse a su subtipo, fase evolutiva y estilo de vida del paciente

¿Se puede curar?

La rosácea no tiene cura definitiva, pero sí puede controlarse de forma eficaz con un tratamiento médico adecuado y un plan de mantenimiento que evite recaídas. El objetivo no es solo mejorar el aspecto visible, sino también fortalecer la barrera cutánea, reducir la inflamación y mejorar la tolerancia de la piel. 

¿Cómo se trata?

El tratamiento debe ser individualizado según el subtipo clínico (eritematotelangiectásica, papulopustuloso, fimatosa u ocular), e idealmente combinado entre cosmética médica, farmacoterapia y tecnologías láser.

Entre las opciones terapéuticas:

  • Rutina cosmética dermoestética adaptada (sin alcoholes, sin perfumes, con activos antiinflamatorios, calmantes y antirojeces)
  • Medicación tópica o sistémica según el caso
  • Láseres vasculares (excelente opción para reducir rojeces, vasos dilatados y prevenir brotes)
  • Luz intensa pulsada (IPL)
  • Apoyo nutricional y evaluación de posibles factores desencadenantes
     

En consulta realizo una valoración integral y progresiva, para diseñar un protocolo personalizado que respete la sensibilidad de tu piel y la evolución de tu cuadro clínico

Por qué es clave un enfoque médico en la rosácea

Es frecuente que los pacientes con rosácea lleguen tras haber usado múltiples productos inadecuados, que agravan aún más la inflamación. El exceso de exfoliantes, cremas irritantes o mascarillas caseras pueden perpetuar la reacción cutánea y cronificar el daño vascular.


La clave está en educar, acompañar y tratar con respeto a una piel que, aunque reacciona con facilidad, puede mejorar significativamente con el enfoque correcto.

Copyright © 2020 Skinacutánea by Dra. Maryann Marrón Hernández - Todos los derechos reservados.

  • Política de privacidad

Con tecnología de

Política de cookies

Este páginas web utiliza cookies Al seguir utilizando este páginas, aceptas nuestro uso de cookies. Política de privacidad

Aceptar y cerrar